PSICOLOGÍA Y ALQUIMIA
- Editorial Solipsis
- 14 ene
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 4 abr
Autor: Carl Gustav Jung
En este libro, Jung explora la relación entre la alquimia y la psicología,
argumentando que los símbolos alquímicos reflejan procesos psicológicos
profundos y universales. Esto se relaciona con la obra “La Partícula Elemental” y la
misión de la editorial en cuanto a que el libro “Psicología y Alquimia” propone
herramientas que tienen por objetivo despertar la curiosidad del lector a fin de
perfeccionarse a si mismo, convertirse en mejor ser humano para consigo mismo y
los demás y trascender el mundo vano en el cual se encuentra rodeado.
Descripción:
Estructura del Libro
Psicología y alquimia está compuesto por dos ensayos principales: "Símbolos
oníricos del proceso de individuación" y "Las ideas de redención en la alquimia". En
estos textos, Jung utiliza ejemplos de sueños de pacientes para ilustrar cómo los
símbolos alquímicos aparecen en la psique, facilitando el proceso de sanación y
autocomprensión.
Temas clave:
Individuación: Jung describe este proceso como la integración de aspectos
inconscientes para alcanzar una totalidad psicológica
Simbolismo Alquímico: Los símbolos utilizados por los alquimistas son vistos como
representaciones de procesos internos.
Transformación Personal: La obra enfatiza que toda transformación requiere
esfuerzo y creatividad. Jung invita a explorar las "sombras" personales y a trabajar
con los opuestos dentro de uno mismo para lograr una mayor comprensión de uno
mismo.
Conclusión:
En resumen, Psicología y alquimia no solo es un estudio sobre la alquimia desde
una perspectiva psicológica, sino también un llamado a explorar las profundidades
del alma humana. Jung propone que, al comprender estos símbolos y procesos
internos, se puede alcanzar un estado más elevado de conciencia.
Escrito por: Editorial Solipsis
Editor de contenido: José Miguel L. Nieto

Commentaires